lunes, 7 de junio de 2010

uso de luces.


reglas: a) Luz baja: su uso es obligatorio, excepto cuando corresponda la alta y en cruces ferroviales.b) Luz alta: su uso es obligatorio sólo en zona rural y autopistas debiendo cambiar por luz baja en el momento previo al cruce con otro vehículo que circule en sentido contrario, al aproximarse a otro vehículo que lo precede y durante la noche si hubiere niebla. c) Luces de posición: deben permanecer encendidas junto con la alta o baja, la de la chapa-patente y las adicionales en su caso. d) Destello: debe usarse en los cruces de vías y para advertir los sobrepasos. e) Luces intermitentes de emergencia: deben usarse para indicar la detención en zona peligrosa o la ejecución de maniobras riesgosas. f) Luces rompenieblas y de retroceso: deben usarse sólo para sus fines propios. g) Las luces de freno, giro, retroceso e intermitentes de emergencia se encienden a sus fines propios, aunque la luz natural sea suficiente.

lunes, 17 de mayo de 2010

uso de neumaticos.


El usar los neumaticos correctos en su vehículo es muy importante. Los neumaticos proveen la tracción y, por lo tanto, juegan un papel crucial en el frenado seguro del vehículo. Ellas cargan el peso total del vehículo, absorben los impactos del camino y representan el paso final en la conversión de la energía del combustible en movimiento del vehículo.

una sencilla fórmula para averiguar si se está consumiendo una cantidad de alcohol , mediante el cálculo de los gramos de alcohol. Esta fórmula consiste en multiplicar la cantidad de bebida en ml o cc por el número de grados de alcohol y por 0,8, y este resultado se divide entre 100 para conocer los gramos de alcohol de la bebida en cuestión. Se considera un consumo excesivo diario, 40 gramos de alcohol en hombres, debido a su mayor tolerancia al alcohol, y 32 gramos de alcohol en mujeres.

uso de parachoques.


El parachoques es la pieza de un vehículo que se encuentra en la parte trasera y delantera de éste con el objetivo de amortiguar y proteger al vehículo en caso de colisión, absorbiendo la energía cinética y empujándola en forma de rebote hacia el centro del choque, consiguiendo así una reducción de daños, pero no de impacto.

uso de asientos para niños.


Es un asiento acolchado que se usa para sentar al niño en forma segura mientras viaja en automóvil. El uso correcto de este tipo de asiento, previene que el niño se lastime en un accidente automovilístico. El número de niños que mueren como resultado de accidentes automovilísticos es mayor que el de cualquier otra clase de lesión.

lunes, 26 de abril de 2010






Apoyacabezas:



La importancia del apoyacabezas.El apoyacabezas es un dispositivo del tipo pasivo para la seguridad de los ocupantes del vehículo. Habitualmente se hace un mal uso del apoyacabezas o reposacabezas.La gran mayoría de los que usan automóviles no saben como ubicar en forma correcta el apoyacabeza. Un estudio reveló que además el 40% lo coloca mal y hay una proporción del 22% que lo hace de forma que pone en riesgo la integridad física.Uso correcto del apoyacabezas.Con el apoyacabezas está ocurriendo que habitualmente las personas no toman muy en cuenta la colocación correcta de este elemento de seguridad.Siendo un dispositivo muy valioso en este sentido, sobre todo para reducir con bastante eficacia los riesgos del daño a las cervicales y cerebro, durante una colisión.






Asientos:



Los asientos modernos están diseñados para brindar mayor seguridad a los ocupantes. Un buen asiento debe evitar que durante un choque la persona se deslice hacia abajo y adelante, ya que esto regularmente provoca lesiones abdominales a los ocupantes. Los asientos son la única barrera entre los ocupantes delanteros y traseros y está diseñados para evitar ellos choquen entre sí. Existen sistemas de seguridad modernos en los asientos que al momento de sufrir un alcance (choque por atrás), los asientos se deslizan automáticamente hacia atrás disminuyendo considerablemente la fuerza del latigazo en la nuca. Las cabeceras son también muy importantes ya que detienen el movimiento de la cabeza al sufrir un alcance evitando lesiones en el cuello.Estos son sólo algunos de los sistemas de seguridad activos y pasivos que definitivamente deben considerarse como criterio de selección del coche a comprar, sin embargo, no debemos olvidar que ninguno de estos sistemas funciona ante la imprudencia de un conductor.




Butacas .
Una pieza clave en el salón y en las zonas de relax. La butaca es un elemento absolutamente personal que se adapta a las personas y se individualiza. Por eso se ofrecen modelos tan diversos, definitivamente alejados de los patrones estéticos del sofá.
Pueden armonizar o no. Libertad absoluta.

lunes, 19 de abril de 2010

vidrios laminados.


El vidrio laminar o laminado consiste en la unión de varias láminas de vidrio mediante una pelicula intermedia realizada con butiral de polivinilo (PVB), etil-vinil-acetato (EVA) y con resinas activadas por luz ultravioleta o simplemente por la mezcla de sus ingredientes. Recibe así mismo el nombre de vidrio de seguridad, aunque este es sólo uno de los tipos que existen en el mercado y no todos los vidrios de seguridad (como los templados) suelen ser laminados

espejos exteriores abatibles.


Un vehículo de la estructura de espejo retráctil integrado por un miembro del brazo montado en una carrocería del vehículo para un movimiento giratorio con respecto a la carrocería del vehículo entre una posición operativa en la que el miembro del brazo sidewardly proyectos con respecto a la carrocería del vehículo y una posición retraída en la que el miembro del brazo se coloca cerca a la caja del vehículo, y una asamblea espejo montado en el miembro del brazo de un movimiento giratorio con respecto a los miembros del brazo. Se ha previsto un mecanismo de transmisión de movimiento de interconexión entre el miembro del brazo y el ensamblaje del espejo para mover el ensamblaje del espejo con el miembro del brazo para que el ensamblaje del espejo se mueve a una posición operativa en la que el miembro del espejo se proyecta con respecto a la carrocería del vehículo cuando el miembro del brazo se mueve a la posición operativa y una posición retraída en la que el miembro del espejo se coloca cerca de la carrocería del vehículo cuando el miembro del brazo se mueve a la posición retraída. No dispone además de un mecanismo de conducción por conducir el miembro del brazo entre la posición operativa y la posición retraída por el que el ensamblaje del espejo se mueve con respecto al órgano brazo cuando el miembro del brazo es impulsado por el mecanismo de conducción.

lunes, 12 de abril de 2010


Los árboles de dirección articulados permiten la rotura en tantas partes como rotulas o articulaciones tenga en todo su desarrollo, evitando que la barra salga en una sola pieza proyectada hacia el conductor. El tramo inferior suele ser de tipo “colapsable” para mantener la posición fija del volante en los impactos. Asimismo, la cubierta inferior de la columna de dirección suele poseer un acolchado de goma espuma para reducir los daños que se pueden producir en las rodillas.

Es un marco metálico especialmente construido dentro o alrededor de la cabina de un vehículo, para proteger a sus ocupantes en un accidente, particularmente en vuelcos. Las jaulas de seguridad son usadas en casi todos los vehículos de carreras.Hay muchos diseños de jaulas de seguridad.

Las barras de protección lateral de aceros avanzados de alta resistencia, se instalan de forma estándar en la mayor parte de los automóviles aun cuando su diseño esté lejos de estar estandarizado. Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de coches prefieren perfiles abiertos, otros emplean diseños tubulares y otros emplean perfiles que tienen refuerzos soldados.

De un habitáculo a ser posible realizado de una pieza de un material que ha de ser indeformable, como hierro, acero o cualquier otro material que reúna estas características.Respiraderos que permitan la entra y salida de oxígeno desde el interior al exterior y desde el exterior al interior, estos boquetes pueden ser redondos o de la forma que más se prefiera.


El vehículo impacta un objeto rígido, su estructura se somete a una violenta desaceleración, la cual es finalmente transmitida a sus ocupantes. En estos casos, la estrategia considerada en el diseño de los vehículos actuales para proteger a sus pasajeros es dotarlos de zonas de deformación programada en sus extremos, y un habitaculo para la cabina.